El trabajo en red representa un elemento esencial tanto en el trabajo social, como en el caso de la animación sociocultural. Este, según Pilar y Rodríguez (2019), es una forma de intervención social en la que varias organizaciones o individuos se conectan y colaboran entre sí para abordar un problema o necesidad específica en una comunidad. Esta colaboración se basa en la idea de una red, es decir, una estructura en la que los diferentes nodos (organizaciones o individuos) están conectados por vínculos de cooperación y apoyo mutuo, pero mantienen su autonomía e identidad propias. El trabajo en red implica una interacción dinámica y continua entre los diferentes nodos, lo que permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad a los cambios en la situación o en las necesidades de la comunidad. Además, permite aprovechar los recursos y habilidades de cada nodo para lograr un impacto más amplio y efectivo en la comunidad. Este también implica la creación y fortalecimiento del capital social, q...